Autenticidad
- Jessica Urfeig
- 6 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Autenticidad
Desde que era un niño, no quería ser yo. Yo quería ser como Daniel López. Caminaba como él caminaba; hablaba como él hablaba y me inscribí en la secundaria en la que él se inscribió.
En ese momento Daniel López cambio. Empezó a pasar tiempo con Carlos Martínez; caminaba como Carlos Martínez; hablaba como Carlos Martínez.
¡Me confundía! Comencé a caminar y a hablar como Daniel López, quien estaba caminando y hablando como Carlos Martínez.
Entonces caí en cuenta que Carlos Martínez caminaba y hablaba como Pedro García. Y Pedro García caminaba y hablaba igual que Roberto Fernández.
Así que aquí estoy caminando y hablando como la imitación de Daniel López de la versión de Carlos Martínez de Pedro García, tratando de caminar y hablar como Roberto Fernández.
¿Y cómo quién crees que Roberto Fernández camina y habla? De todas las personas, como Rolando Ramos – ese pequeño parasito camina y habla como yo.
¿Se preguntan cada tanto quiénes son?
¿Cómo los ven?
¿Que ganan con ser auténticos y qué podrían perder?
Auto conocerse rompe la brecha entre lo que creo de mi mismo y lo que realmente soy.
¿Cómo podemos favorecer el autoconocimiento?
Autoconciencia, auto aceptación y mucha reflexión.
Experimentar los propios sentimientos.
No puedo vencer un temor si no acepto que existe.
No puedo cambiar rasgos que insisto en que no tengo.
No puedo perdonarme algo que no reconozco que hice.
Nos suelen asustar tanto los errores como los talentos.
La aceptación incluye lo físico, el propio carácter y nuestra historia pasada.
Solo si nos aceptamos podremos ser auténticos.
¿Cómo quien caminas?
¿Cómo quien hablas?
¿Te animás a ser autentico?


Comentarios